
Blog dedicado a mis entrenamientos, viajes, competiciones, noticias del mundo del triatlon y del deporte.
martes, 29 de marzo de 2011
Duatloncross de Moralzarzal.

lunes, 28 de marzo de 2011
Semana del 28 de marzo al 3 de abril
MARTES: Sesion de natacion. Distancia: 2100m. 150 calent. 500m tecnica. 7 x 200. recup:30''. tiempos: 3.35,329,3.28, 3.22, 3.19, 3.16,3.15.100m enfriamiento. media : 3.23. Sesion de carrera: Distancia:12 km. Tiempo: 54 ' 46''. Calorias: 710.pulsaciones medias: 158. medias: 142. He terminado la jornada delmartes con muchos dolores en el pie derecho ( dedo gordo) y en el gemelo izquierdo, a ver que tal el resto de semana porque es bastante dura.
MIERCOLES: Sesion de natacion. Distancia: 2000m. 1500m con pullboy a ritmo bajo , los ultimos 300m los he metido en 5.06. 500 m de tecnica.
JUEVES: Sesion de natacion.Distancia: 2000m. 4x500m. con pullboy palas. La ultima serie la he realizado en 8.02. Salida con bici carretera. Tiempo:125'.Calorias: 1648.pulsaciones medias: 142. maximas: 172.
Salida de ciclismo:Distancia: 70km.Tiempo: 2horas y 6min. calorias: 1648. pulsaciones medias: 142.maximas: 172.
VIERNES: Mas de mismo , como no debo correr porque tengo el gemelo izquierdo jorobado , vuelvo a repetir y me hago otra sesion de natacion. total: 2000m. 150 calent, 1000m a rtimo facil 1.50, 2 x 300m sin toma de tiempos, y el resto de relax , que de vez en cuando viene muy bien.
DOMINGO:Duatlon de Moralzarzal. Distancia: 5km, 14km, y 2.5km. Tiempo: 1h y 13.Puesto 77, de 224.
El duatlon me gusto bastante , quede en el puesto 77 de 224 , no esta nada mal, fue bastante duro sobretodo la disciplina de la bici, que fue un continuo rodaje en charcos, barro, agua ,y subidas , pero muy bonito desde el punto de vista de la mountain bike.
Comenzo a las 11 de la mañana con el dia encapotado , pero con una temperatuta estupenda, llegue 20 mn antes ya que venia de casa de mis padres que viven a 1km del polideportivo.La salida se dio a las 11:05 mas o menos y 3 min antes salieron las chicas.
El primer tramo de carrera trascurrio por dentro de la dehesa, fue rodeandola y a continuacion nos volviamos a meter en el recinto del polideportivo, mi ritmo fue de 4min el kilometro ,con muy buenas sensaciones ya que no estaba yendo a tope.
A continuacion hice la primera transicion en la que perdi mas de 1 minuto por las zapatillas, y cogi la bici a toda pastilla ya que sabia si no queria perder mucho tiempo tenia que aprovechar los llanos y bajadas para remontar puestos, me parecio bastante dura, no por las durezas de las rampas sino por el estado del suelo ya que estaba lleno de barro y agua en la que habia tramos que se tenia que ir con plato pequeño para poder dar pedales.
La segunda transicion la hice volando y en menos de 20 seg estaba corriendo, creo que hice buen parcial ya que adelante a unos pocos duatletas, el ultimo kilometro pude aumentar de ritmo e incluso entre haciendo un pequeño sprint.
En resumen primer duatlon de Moralzarzal que me parecio un gran acierto en el recorrido y distancia y en el que a nivel organizativo peco en alguas cosillas ,pero bueno para ser el primer duatlon , la nota que le pongo es de un 7.
Total:
Natacion: 10.800m
Ciclismo: 84 km
Carrera: 19.5km
jueves, 24 de marzo de 2011
V Carrera de la Liga de Orientación de la C.A.M.

La organización del evento cuenta con los mejores sistemas de balizamiento y control para los corredores y asegura la máxima diversión para participantes y público. La jornada terminará a las 14.00 horas con importantes sorteos y la entrega de premios al cierre de meta.
martes, 22 de marzo de 2011
Semana del dia 21 al 27 de marzo
lunes, 14 de marzo de 2011
Semana del dia 14 al 20 de marzo
Natacion. distancia: 2000m. 200m calent, 700m ejercicios de tecnica. 8 x 100. recu:20''.tiempos: 1. 42, 1.41, 1.40,1.36, 1.37, 1.35, 1.33, 1.35. media:1.38. 300m de enfriamiento.
Sesion de spinning: 110 minutos. distancia:55 km.me he tragado dos clasecitas de spinning mas un rato que he rodado yo por mi cuenta.Pulsaciones medio.bajas en torno a las 120 media.
MARTES: Natacion.Sesion de 2500m continuos. Los primeros 1250m he ido a ritmo de 1.55 el 100m , luego he subido un poco el ritmo y me he puesto a menos 1.50 el 100m.
Sesion de spinning. Tiempo: 90'. Distancia: 45 km.
MIERCOLES:Descanso .
JUEVES: Sesion de spinning. Duracion 90'. Distancia: 45km.
VIERNES: Salida con la bici de carretera. Tiempo :78'. distancia: 40 km Salida:Alpedrete-villalba-moralzarzal-cerceda-manzanares-cerceda-becerril-alpedrete.No tengo mas datos.
Natacion: 1500m. 200m calent, 500m tecnica,10x 50, rec: 15''. tiempos medios: 1.45, 300m enfriamiento.
SABADO: Carrera.70'. 15'calentamiento, series de fartlek cada 3', cuando he rodado 50', he bajado un poco las pulsaciones y he corrido mas tranquilo. Distancia:16km aprox.
calorias:1018.pulsaciones maximas: 174.medias: 151.
DOMINGO: Salida con la bici de carretera.Tiempo: 1h y 25'. distancia: 43km. calorias: 1033.pulsaciones medias: 136.maximas: 164.
Carrera: 6km de estiramientos , tenia las patas muy cansadas y llenas de agujetas.
Total:
Natacion: 6000m
Ciclismo: 220 km
Carrera: 21 km
jueves, 10 de marzo de 2011
Policía Local de Colmenar Viejo y Agentes Forestales vigilarán la práctica de motocross y enduro
“La primera colaboración entre ambos cuerpos tuvo lugar la semana pasada con la realización de varios controles en parajes naturales, en los que se interpusieron dos denuncias por circulación de vehículos a motor en lugares prohibidos para esta práctica
La Sección de Protección de Medio Ambiente de la Policía Local de Colmenar Viejo y el Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid emprendieron un trabajo de colaboración, pionero en la localidad, para evitar la circulación de vehículos a motor por los parajes naturales protegidos del término municipal colmenareño.
El Concejal de Seguridad Ciudadana de Colmenar Viejo, Alberto Álvarez, ha hecho hincapié en la importancia de esta colaboración entre ambos cuerpos, “por cuanto supone un refuerzo al intenso trabajo que desde su creación, hace casi dos años, realiza la Sección de Protección de Medio Ambiente para velar por el respeto y la conservación del medio natural de la localidad, previniendo y/o denunciando actos o delitos que dañan nuestro patrimonio medioambiental”.
La colaboración llevada a cabo entre la Policía Local y los Agentes Forestales consistió en la realización de varios controles en espacios naturales protegidos para detectar e impedir en ellos la práctica de motocross y enduro.
En el operativo, en el que intervinieron cinco agentes de la Sección de Protección de Medio Ambiente de la Policía Local y cuatro Agentes Forestales de la Comarca XV, primó sobre todo la seguridad tanto de los presuntos infractores como de los agentes participantes en él, utilizando para ello la señalización legalmente establecida para este tipo de dispositivos.
Como resultado de los controles, se interpusieron dos denuncias por circulación de vehículos a motor en Zona A2 del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (Reserva Natural Educativa), “un número suficiente para tener repercusión en la comunidad motorista”.
Tanto la Policía Local como los Agentes Forestales consideran la experiencia “muy positiva, sobre todo, por el camino que abre a futuras colaboraciones para lograr erradicar prácticas no autorizadas en el medio natural”.
La Sección de Protección de Medio Ambiente de la Policía Local de Colmenar Viejo está compuesta por ocho agentes, todos ellos con formación en protección del medio ambiente. Para realizar su trabajo, estos agentes, a cuyo frente están dos mandos, dispone de motocicletas y vehículos todoterreno, sonómetro y lector de microchip de animales, entre otros recursos, para patrullar por el entorno natural de la localidad.
El artículo 45.1 de la Constitución Española establece el derecho de los Ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona así como el deber de conservarlo, obligación que afecta tanto a los poderes públicos como a los particulares. Para quienes violen estas obligaciones, en los términos que fije la Ley, se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.
En este sentido, la Sección de Protección de Medio Ambiente de la Policía Local de Colmenar Viejo interviene para ejercer funciones tanto de Policía Administrativa como las específicas y estrictas de Policía de Seguridad.
Junto a la protección administrativa y penal, existe una protección indirecta, contenida en el artículo 1908 del Código Civil, que obliga a los causantes de un daño en el medio ambiente a su reparación y restitución. La responsabilidad civil derivada de los daños causados en compatible con la penal y supone la restitución del bien, la reparación del daño causado y la indemnización de perjuicios, pudiendo ser exigible tanto por la Administración competente como por particulares interesados.
martes, 8 de marzo de 2011
El duatlón cross llega al Noroeste
Cuatro detenidos por venta de droga en Majadahonda
Noticia sacada de http://www.sierramadrid.es/detalle.php?id=6159
Semana del dia 7 al 13 de marzo
MARTES: Doble sesion de entreno aunque me lo he tomado con muchisima tranquilidad, a primera hora un poquito de natacion , duracion 50'. distancia: 2200m.
1500m del tiron a un ritmo muy comodo a 1.52 el 100 y luego han tocado alternar largos de braza con tecnia.
Carrera: 5km a ritmo muy tranquilos. tiempo: 30'.
MIERCOLES:Sesion de spinnind , tiempo: 90' . distancia: 45km. Sigo con molestias en rodilla y cansancio muscular, el jueves me va tocar descansar.
VIERNES: Mas de lo mismo , despues de descansar un dia entero, hoy me ha tocado sesion de spinning, tiempo:90'. distancia: 45 km.
SABADO: Natacion. distancia: 2200m. 150 calent, 700m de tecnica.10 x 100m , recup:20''. tiempos: 1.46, 1.44, 1.42, 1.42, 1.39, 1.40, 1.41, 1.42, 1.38, 1.36, 300m de enfriamiento.media.1.42. Ultimamente estoy nadando menos y eso se nota en las series, espero estar a tope para mi primer gran reto de la temporada el dia 10 de abril. Medio ironman en Elche.
Total:
Natacion: 4400m.
Ciclismo: 115km
Carrera: 5km
sábado, 5 de marzo de 2011
La Comunidad de Madrid regulará la uniformidad de los Policías Locales de la Región
La medida pretende contribuir a mejorar la imagen e identificar a los cuerpos de Policía Local de Madrid
El Gobierno regional invierte anualmente más de 100 millones de euros en los 2.500 policías de las BESCAM y su formación
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados anunció este jueves 3 de marzo que se han iniciado los trabajos necesarios para regular la uniformidad de los agentes de Policía Local de la Comunidad. Granados realizó este anuncio en la clausura de la II Jornada Profesional sobre Seguridad Local, celebrada en Galapagar y organizada por la Asociación Profesional de Mandos y Directivos de Policía Local (APROPOL).
La Comunidad de Madrid, que ostenta las competencia de regulación de uniformidad, ha iniciado los pasos necesarios para establecer una uniformidad común para todos agentes de Policía Local. “Esta actuación, sin duda, contribuirá a mejorar la imagen e identificar a los cuerpos de Policía Local de Madrid”, destacó Granados. Por ello, se están iniciando las conversaciones con Ayuntamientos y sindicatos para llegar a un consenso en este sentido.
De esta forma, cualquier ciudadano, independientemente del municipio en el que se encuentre, será capaz de identificar a un agente, puesto que se pretende que tanto el diseño de sus vehículos como el de la uniformidad sea la misma.
Policía Local formada y equipada
Durante la clausura de la II Jornada Profesional sobre Seguridad Local, organizada por APROPOL con el objetivo actualizar los conocimientos y medidas para hacer frente a la delincuencia, Granados recordó el compromiso del Gobierno regional con la seguridad ciudadana y que se ha materializado en las Brigadas Especiales de Seguridad (BESCAM).
A pesar de que la Comunidad de Madrid no tiene competencias en materia de seguridad, se han puesto en las calles a 2.500 policías locales, con vehículos y equipamiento, en 110 municipios madrileños, y en los que se invierte anualmente más de 100 millones de euros.
“Un compromiso que ha alcanzado también a la mejora de la tecnología, como es la implantación del trunking digital terrestre, y también proyectos ambiciosos en materia de transferencia de información como es el caso de APOLO, el sistema de gestión de bases de datos policiales de los distintos cuerpos que operan en la región”, apuntó Francisco Granados.
Por otro lado, recalcó la destacada formación y preparación con la que cuentan los Policías Locales madrileños. Así, desde la Academia de Policía de la Comunidad se imparte una formación integral con el objetivo de desarrollar habilidades e interiorizar valores y conocimientos para el correcto ejercicio de la función policial. En los últimos cuatro años, han pasado por las aulas de la Academia para cursos selectivos de ascenso un total de 570 policías.
Asimismo, Granados destacó la importancia del asociacionismo en el ámbito de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para conseguir la mejora del servicio que se presta al ciudadanojueves, 3 de marzo de 2011
I JORNADA DE MOVILIDAD URBANA E INTERURBANA
Programa
09:00 Entrega de la documentación
09:30 Inauguración oficial Odón Elorza. Alcalde de Donostia-San Sebastián.Rodolfo Ares. Consejero de Interior del Gobierno Vasco.
09:45-10:30 La estrategia de Administración electrónica del Gobierno VascoIñaki Ortiz Sánchez. Director de Innovación y Administración Electrónica del Gobierno Vasco.
10:30-11:15 Sistemas cooperativos entre vehículos y entre vehículo e infraestructuraJavier Martínez Plumé. Profesor de la Universidad de Valencia, miembro del LISITT.
11:15 Pausa café
11:45-12:30 Utilización del marketing móvil para la mejora de la movilidad. ExperienciasJosé María Martínez Burgos. Consultor NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación).
12:30-13:15 Movilidad segura: ¿nuevas tecnologías versus factor humano?Ignacio Morgado Bernal. Universidad Autónoma de Barcelona.
13:15-14:00 ¿Podemos investigar qué distrae a los conductores?Pedro Valero-Mora. Universitad de Valencia.
14:00-15:30 Almuerzo (Kursaal)
15:30-16:30 La seguridad vial ante las nuevas tecnologías: la persona y su adaptación.Luis Rojas Marcos. Profesor de Psiquiatría de la New York University.
16:30-17:30 World café
17:30 Clausura