Blog dedicado a mis entrenamientos, viajes, competiciones, noticias del mundo del triatlon y del deporte.
martes, 27 de diciembre de 2011
Semana del dia 26 de diciembre al 1 de enero
Sesion de spinning. tiempo: 58'. calorias: 727. pulsaciones medias:138.maximas: 164. distancia: 30km
MARTES:Sesion de natacion.distancia:2500. 400m calent, 500m tecnica, 600m a crwol , 600m con palas, 400m enfriamiento.
JUEVES: Sesion de carrera. Llevaba algunos dias sin corretear por los caminos de la sierra de Madrid, hoy he decidido darme una vuelta por la dehesa de Collado Villalba y me he encontrado con un trozo de esta cerrado por obras, que buenas fechas para ponerse a levantarla ,justo cuando la gente tiene vacaciones y puede salir mas al campo, en fin... Tiempo: 52'. calorias: 715.pulsaciones maximas: 164.medias: 145. distancia:10.800m
VIERNES: Sesion de natacion. Distancia: 2500m. 400 m calentamiento. 500m crowl con palas . tiempo: 8.30. 500m farlek , 50m despacio y 50 m a tope. 400 m braza. 500m en series de 100m. tiempos : 1.40, 1.39, 1.32, 1.33, 1.42, descanso: 20''.300m enfriamiento.
SABADO: Hoy es dia 31 de diciembre y antes de ponerme fino a comer me he levantado con el chip de entrenar un poquilo, no habian pasado ni 20 horas desde el ultimo entreno de piscina y me he vuelto ir, pensareis que por que no he hecho otra disciplina, pues no tengo una respuesta clara, lo unico que puedo decir que el dia 8 tengo una competicion y queria meter 4 sesiones esta semana de natacion, me parece que he pasado los 10.000 m en esta semana , que bien.., aunque este ultimo entreno he ido un poco mal, os detallo lo que he hecho:
500m calent. 1000m a ritmo tranquilo .3 x 200m ( 100m crowl con pullboy y 100m patada de cowl con tabla), 400m enfriamiento. distancia: 2600m
Total:
Natacion: 10100 m
Ciclismo: 30 km
Carrera: 11 km
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Triatlon de Lisboa ( Medio Ironman de Lisboa )
Con un Lugar raza ubicado en el corazón de Lisboa y el Aeropuerto Internacional de Lisboa a sólo 3 kilómetros de distancia, es una carrera con muy fácil acceso desde todos los principales aeropuertos.
Parque das Nações es la sede la raza, la parte más nueva de la ciudad con un montón de hoteles, tiendas, centros comerciales, los restaurantes, clubes nocturnos, casinos y el transporte público a cualquier parte del país y la ciudad.
Este nuevo espacio permite un aumento en el número de plazas hasta 1000 atletas y una gran carrera y las condiciones de seguridad para los atletas.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Semana del 19 al 25 de diciembre
Resumen de la masterclass: 2h y 40'. calorías: 1758.pulsaciones medias: 128 . máximas: 155. distancia: 70 km aprox. He terminado bastante tocado la ultima media hora he ido todo el rato a 120 pulsaciones.
MARTES: Sesion de natación tranquila.Distancia: 1800 m. 300m calentamiento. 100-200-300-400. tiempos: 1.40,3.22,5.02,6.50. 500m con palas.
MIÉRCOLES: Mas natación. 300m calentamiento, 400m técnica, 4 x 150m ( 100m patada de crowl y tabla+ 50 crowl con pullboy), 300m braza, 2 x300. descanso:30''. tiempos: 5.04,100m en 1.38. 4 x 50 , tiempos: 44' recuperación 15''.200m enfriamiento. total: 2700 m .
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Primera San Silvestre roceña
La Carrera Popular de 10 kilómetros comenzará a las 10.30 horas, se cronometrará mediante chip, tendrá un recorrido mixto urbano, con salida y meta en la Pista de Atletismo del Polideportivo de Navalcarbón, y discurrirá en su mayor tramo por el entorno privilegiado del Pinar de la Dehesa.
Posteriormente irán celebrándose el resto de pruebas, empezando por la Marcha Familiar de 2,5 kilómetros, una carrera sin dificultad, asequible para familias con niños. A mediodía llegará el turno para los atletas de 9 a 15 años en la Carrera Infantil de 800 metros en pista y, por último, la Mini San Silvestre de 100 metros en pista para los más pequeños, los discapacitados y sus familias.
Todos los participantes recibirán una bolsa de corredor que incluirá, entre otras cosas, una camiseta recuerdo de la carrera. Además, tendrán la oportunidad de obtener regalos. Antes y durante la realización de la San Silvestre, se ofrecerán actividades de animación con calentamiento inicial, zumba y estiramientos. Los corredores contarán con avituallamiento, duchas y guardarropa.
La San Silvestre de Las Rozas nace con el objetivo de fomentar la práctica de la actividad física, el deporte limpio y los hábitos de vida saludables en un ambiente festivo. Para inscribirse o ampliar información puede consultarse la web www.clubkplus.es.
Semana del 12 al 19 de diciembre
MARTES: Hoy estaba algo mejor y me he decantado por el gym, me han salido en total 80' aprox, hoy he dividido el entrenamiento. 1º Entrenamiento: Spinning.53'. calorias: 601.pulsaciones medias: 131.maximas: 152. distancia: 30km.2º Entrenamiento.Eliptica. Tiempo :30 '.calorias: 395. pulsaciones medias: 138.maximas: 156.distancia: 6km
SABADO:Natacion.2 x 1000m , el segundo con palas y pullboy. 300m de enfriamiento. total: 2300m.
DOMINGO: Spinning. tiempo: 82'. calorias: 917. pulsaciones medias: 130.maximas: 156. distancia:40 km.
Total:
Natacion:8100m
Ciclismo: 70 km
Eliptica: 6 km
Carrera: 0 km
Gimnasio: 0 '
martes, 6 de diciembre de 2011
Semana del 5 al 11 de diciembre
domingo, 4 de diciembre de 2011
Resumen del primer mes de entrenamiento 2011/2012
Sin tener todavía decidido cual va ser el primer objetivo de la temporada, me puse a entrenar despacito el dia 1 de noviembre, lo que si tengo claro que me tengo que meter caña porque en mayo sera el mes elegido( lisboa o calella).
martes, 29 de noviembre de 2011
Historia de la Carrera de Canillejas

HISTORIA DE LA CARRERA
El fundador de esta mítica carrera fue D. José Tomás Cano Leonés.
Deportista y atleta desde niño, comenzó a destacar en el Club Maratón y perteneció al Club Real Madrid que, en los años 60, también se dedicaba a esta disciplina deportiva.
En 1978, y a raíz de la campaña de todos conocida “ Empieza Corriendo”, primer movimiento español del Deporte para Todos, nacen las primeras carreras populares como MAPOMA y la “ San Silvestre Vallecana”, que respondían a la demanda de aquellos ciudadanos que no tenían opciones de poder participar en competiciones oficiales. José Cano apuesta por la “Popular de Canillejas”.
La primera edición fue en 1980, netamente popular, en la que venció Carlos García Caro.
Ramiro Matamoros, otro atleta destacado de ese movimiento popular, lo consiguió en 1981 y José Manuel Abascal en 1983.
Por Canillejas han pasado campeones mundiales de pista y cross como Paul Kipkoech y William Sigei; medallistas olímpicos ( Paul Bitok, Mike McLeod) y plusmarquistas europeos como Fernando Mamede ó mundiales como Steve Jones.
La calidad y el número de participantes en la prueba ha provocado que grandes estrellas del fondo mundial hayan fracasado en su intento de inscribir su nombre en el palmarés oficial de la carrera.
Pero, además de contar con la participación de las grandes estrellas, la organización nunca ha descuidado la promoción, a la que ha dedicado gran parte de su esfuerzo.
Desde sus inicios se han incluido distintas pruebas para categorías infantiles y juveniles, en las que, en la actualidad, corren más de 5.000 niños y jóvenes. De ellas han surgido nombres importantes en el Atletismo Español como José Luis Chuvieco , Alberto Ramírez, Fabián Roncero y Roberto Parra.
La Carrera Internacional Popular de Canillejas es la única prueba española en ruta, de 10 Km. de distancia, que ha figurado en el Calendario Oficial de la Federación Internacional de Atletismo, entidad que puso de manifiesto su categoría de la carrera por el trazado de la misma, por el nivel de participación internacional y por la calidad en su organización, situándola a la altura de otras tan conocidas como la Marattori Grand Prix de Praga, la Media Maratón Stramilano en Italia ó la Fukuoka Internacional Maratón de Japón.
La organización de la Carrera Internacional Popular de Canillejas, siempre respaldada por todas las instituciones públicas, en mayor ó menor medida, ha logrado implicar activamente a más de 300 voluntarios que, de forma permanente, colaboran con ésta actividad deportiva y con aquellas otras que solicitan de sus servicios, generando un movimiento social fundamental en este tipo de manifestaciones.
Los records de las prueba están en poder de Daniel Gachara con 28:12 en la carrera de 10 Km. y Wilson Onwoyo con32:36 en el circuito de 12 Km, ambos homologados.
En el año 2000 hubo 1.000 corredores que bajaron de 43:00, en la edición de 2001, los 1.000 corredores estuvieron en 43:15, en el año 2002 realizaron 43:35 y en el 2003 el tiempo fue de 44:09.
Destacar que en los últimos años ha habido un aplastante dominio de atletas ganadores del pais de Kenia , resaltando la victoria de Juan Carlos Higuero en el 2003.
fuente:http://www.trofeojosecano.com
Semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre
jueves, 24 de noviembre de 2011
Mosquera y Contador
Dos procesos complicados, paralelos en el tiempo. Diferentes pero similares. Interpretables. Científicos. El hombre rico está a punto de conocer su sentencia en el TAS, 16 meses después. El pobre ha sido condenado en España por la misma gente que absolvió a Alberto Contador contra el criterio de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Cuando hace 14 meses Ezequiel Mosquera conoció su positivo porhidroxetil almidón (HES), le dijeron en la Unión Ciclista Internacional (UCI) que no se preocupara demasiado, que era una cosilla sin importancia. Cuando hace 16 meses, la UCI contactó con Contador para informarle de lo del clembuterol, le avanzaron que el asunto se taparía, porque evidentemente era un caso de ingesta involuntaria en la alimentación.
Después de esas promesas, pasan cosas. La política empieza a mover como viento huracanado las posiciones de cada cual. Un candidato -hasta ahora- a lapepera secretaría de Estadopara el Deporte, José Ramón Lete, apuntaba con el dedo a Mosquera: bien por el daño que su positivo había hecho a Galicia -patrocinador del equipo Xacobeo-, bien por el dinero que le adeudaban y que el coruñés de Teo no estaba dispuesto a perdonar. Según el alegato de Mosquera, Lete y sus hombres enviaron el mensaje claro a Madrid: "matar mediáticamente" al corredor y hundir su carrera por un positivo dudoso y de una sustancia considerada enmascaradora -aunque a David García no le escondió la EPO que se había administrado- y que sólo es positivo si se inyecta, no si se ingiere en un alimento (para algunos expertos es probable).
Hace 14 meses, también, un empleado del laboratorio de Coloniaevitó que la UCI tapara el caso clembuterol mediante una confidencia a un periodista de la televisión pública alemana ARD: no sólo filtró el positivo -lo que obligó a Contador a reconocerlo a toda prisa en una rueda de prensa- sino que añadió el detalle de los residuos plásticos hallados en otro control al pinteño, un indicio de autotransfusión. El caso se multiplicó en todos los medios de comunicación como si hubiera ganado su cuarto Tour. La AMA mostró el camino del combate, como es su obligación, y la UCI se puso a la orden, borrando de su memoria sus criterios anteriores. Cuando el comité de competición de la Federación Española resolvió a favor de Alberto y le devolvió la licencia, su justificación para recurrir fue que los jueces españoles podían haber sido presionados indebidamente por el presidente del Gobierno, el jefe de la Oposición, los medios más influyentes, etc... No porque diera importancia a los plásticos o al clembuterol.
Contador recuperó su licencia y a correr, en su caso sinónimo de ganar, ganar y volver a ganar. Mosquera, con licencia en regla, sin suspensión cautelar ni un positivo firme, ha estado todo este año en blanco. No ha podido debutar con su nuevo equipo, el holandés Vacansoleil, que lo creía inocente, pero no se atrevía a alinearlo por miedo a la UCI, muy peligrosa cuando actúa bajo cuerda, con teléfono cifrado. Cada vez que lo preanunciaban para una carrera, el equipo, aspirante a estar en las mejores citas, recibía un recado. Los doctores del Vancansoleil estudiaron los documentos presentados en su defensa y los calificaron de impecables para demostrar su inocencia. A Mosquera lo investigaban, jugaban con sus muestras, de aquí para allá, de laboratorio en laboratorio, sin conocimiento del corredor ni de sus asesores. Y ni aún así encontraron nada.
Pero hete aquí que la probatio diabolica en el caso de Contador se transformó en celestial en el caso de Mosquera, a ojos del comité de competición y de la instructora Carmen Victoria López, la misma que había solicitado el año de suspensión para Contador y que pidió dos contra el pobre gallego perdido en un pueblecito coruñés, militante de un equipo con rasgos sospechosos, con un Álvaro Pino que no se podía sacudir el estigma de haber dirigido al viejo Kelme y, sobre todo, al Phonak de Hamilton, Pérez y compañía. Mosquera paga: tras un año sin poder trabajar, le endosan otros dos, porque 2011 no cuenta: ¡tenía la licencia en regla y no estaba sancionado!
Los medios españoles se han volcado para favorecer al mejor corredor del mundo, pero -y esta casa multimedia en primera línea- no se han distinguido por ejercer la misma fuerza en el caso semidesconocido (error del corredor y sus asesores) de Ezequiel Mosquera. Probablemente, esta semana quedará justamente encaminada la absolución definitiva del madrileño y el de Teo comience el trámite de recurso a la justicia ordinaria. Quizá al TAS, pero ahí respirar cuesta dinero y acudir con buenos abogados es imprescindible: el bufete de Mike Morgan, jurista contratado por Contador, sale a 500 euros la hora.
Hay quien piensa que la RFEC ha ido al TAS a defender su decisión sobre Contador con la pieza cobrada de Mosquera, que le condedería autoridad moral y la imagen implacable que desea presentar en esos salones. Como hipótesis puede valer, pero de ahí a culpar al madrileño de lo que le pase al gallego hay un abismo. Tampoco hay que poner la mano en el fuego por Mosquera, ni creer a pies juntillas la tesis de que Lete lanzó la ofensiva para hundirlo en la miseria. Pero lo que sí aparece meridianamente claro es que la desigualdad de trato en la lucha antidopaje es gigantesca y que, por ahí, huele fatal.
fuente:http://www.elmundo.es/blogs/deportes/escapa-dos/2011/11/22/mosquera-y-contador.html
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Semana del 21 al 27 de noviembre
martes, 22 de noviembre de 2011
Presentacion club TRIMADRID
El Club de Triatlón TriMadrid
tendrá su sede de entrenamientos en la localidad de Tres Cantos
El próximo 26 de Noviembre a las 18.30 en las instalaciones deportivas de Arturo Sport situadas en la Avenida de la Vega s/n (Sector Oficios) de Tres Cantos, se celebrará la presentación oficial del Club de Triatlón TriMadrid.
TriMadrid nace con el objetivo de dar forma a la iniciativa de crear un Club de Triatlón “2.0”, donde los deportistas tengan un punto de unión, a través de su web, para conocer de primera mano toda la información acerca de competiciones, reglamentos, etc, además de contar con un foro en el que el triatleta pueda consultar las 24 horas del día sus dudas, hacer “Quedadas”, planificar competiciones….
Gracias el gran potencial de deportistas en la zona de la sierra de Madrid, así como la excelente ubicación e instalaciones de la ciudad de Tres Cantos, se ha decidido fijar una sede física de entrenamientos en esta localidad.
El punto de referencia será Arturo Sport (gimnasio y entrenamientos de natación) y las instalaciones públicas del Polideportivo de La Luz (pista de atletismo). Con diferentes opciones de adhesión, para los que además quieran formar parte de este club y estén interesados en entrenar de forma conjunta, TriMadrid abrirá sus grupos de entrenamiento el próximo mes de Enero de la mano de Ángel Moncada, entrenador Superior de Triatlón.
Una vez finalizada la presentación se podrá visitar las instalaciones de Arturo Sport, así como participar en el sorteo de material deportivo cedido por nuestros colaboradores: Bestiaz, FisioIslas y CicloSpeed.
No lo olvides, el Sábado 26 tienes una cita.
Para más información: www.club.trimadrid.com
O envíanos un correo
jueves, 17 de noviembre de 2011
Semana del 14 al 20 de noviembre
lunes, 7 de noviembre de 2011
Semana del 7 al 13 de noviembre
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Semana del 31 de octubre al 6 de noviembre
martes, 18 de octubre de 2011
Semana del 17 al 23 de octubre
viernes, 14 de octubre de 2011
Semana de 10 al 16 de octubre.
martes, 11 de octubre de 2011
Club de triatlon TRIMADRID

Somos un Club 2.0
No estamos anclados solamente en un sitio, la idea con la que nace Trimadrid es construir una zona de encuentro donde puedas disfrutar de este deporte , para que encuentres gente para compartirlo en cualquier parte de España.
martes, 4 de octubre de 2011
Semana del 4 al 9 de octubre

LUNES:Se acerca la media de Valencia y poco a poco si las molestias me dejan tranquilo voy haciendo kilometros para llegar a a punto el dia 23 de octubre.aun nose cual va ser el objetivo real , si terminar la media o intentar ser sub 1h y 35', todavia nose.....
MARTES:Natacion. Distancia:1900m.
500m calent, 500m pullboy, 5 x 100m recupe: 20''. tiempos:1.29, 1.31, 1,32, 1, 33, 1.34. 400 m recuperación. media:1.32
MIERCOLES:Sesion mini de carrera. La idea era hacer una tirada de 13 km pero me han entrada dolor de tripa antes de salir y solo he podido correr unos 8km. tiempo: 37'.pulsaciones medias: 159 maximas:139.calorias:460
JUEVES:Sesion de spinning.tiempo: 47. calorias:629.pulsaciones medias: 145.maximas: 164.distancia: 22 km.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Mis nuevas zapas

Tallas: 6-13,14,15
Código del color: 0190
Color: White/Black/Flame
Peso: 330 gramos
Semana del 26 de septiembre al 2 de octubre
MIERCOLES: Natacion. distancia:2000m. 4x500m . reucp:30''. 1º ejercicios de tecnica, 2º 500m con pulloy y palas en 9' 02''.3º braza con palas sin tiempo. 4º 5 x100m . rec:30''. tiempos: 1.29,1.31, 1.33, 1.34, 1.31.
JUEVES:Sesion de carrera. Parece que las molestias han remitido debe de tener la culpa las nuevas zapas ascis modelo T146N.Tiempo: 54'. calorias: 711. pulsaciones medias:143.maximas: 162.distancia: 12km.
VIERNES: Dia de doblete. Un poquito de carrera distancia: 9km. tiempo:41' 45''.calorias:539.pulsaciones medias: 141.maximas: 166.
Spinining.tiempo:56'.calorias: 600.pulsaciones medias: 128.maximas:152.distancia: 25km.
Total:
Natacion: 4100m.
Ciclismo: 25km.
Carrera:21 km
Sigo con problemas en el gemelo, no me termino de curar.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Semana del 19 al 25 de septiembre
MARTES:Descanso.
MIERCOLES:Sesion de spining. Tiempo: 55'. calorias: 598 pulsaciones medias: 129 maximas: 161 distancia: 25km.
Sesion de carrera. Tiempo: 76'.calorias: 956.pulsaciones medias: 137.maximas:164. distancia:13.5km a ritmo medio-bajo, con muchas molestias en el gemelo derecho.
JUEVES:Sesion de natacion.distancia: 2300m. 200 calent, 600 tecnoca con pullboy, 1500m con pullboy en 27.40'' a rtimo tranquilo. Sigo con muchas molestias en el gemlo , me parece que peligra la carrera del domingo.
VIERNES:Natacion. distancia: 1800m. 150 calent, 600 tecnica. 3 x300, recup 30''. con pullboy.
tiempos: 5.20, 5.10, 5.08. 150m enfriamiento.
DOMINGO:Spinning.Tiempo:45'. distancia: 20km no tengo mas datos ya que no llevaba pulsometro.
Total:
Natacion: 4100m
Ciclismo:75km
Carrera:13.5km
jueves, 15 de septiembre de 2011
Si Vuelta no va a Canarias en 2012, será en 2013

En declaraciones a Radio Club Tenerife que recoge Europa Press, Javier Guillén dijo que "se sabrá si la competición va a Canarias en 2012 en el mes de diciembre de manera oficial", cuando se llevará a cabo la presentación del recorrido en Pamplona, sede de la salida en 2012, tal y como se hizo público el pasado 8 de septiembre.
"El de Canarias es un proyecto ilusionante. Unipublic tiene muchas ganas de llevarlo a cabo y la receptividad del Gobierno Canario ha sido muy buena. Ahora toca pensar en el año 2012, ojalá hubiera posibilidades para este año. Si no es en 2012, que sea en 2013. Y cuando se haga, que se haga bien", comentó Guillén.
El Director de la Vuelta admitió que es un proyecto en el que están "trabajando" y lo están "estudiando". "No por ir más rápido debemos equivocarnos. Lo esencial es que todo salga bien, pero no voy a entrar en las cifras", apuntó respecto al ''canon'' de 1,5 millones de euros que tendría que pagar el Gobierno canario por albergar la Vuelta.
En ese sentido, señaló que la infraestructura necesaria para hacer el traslado desde la Península es muy importante, pero, según él, "la inversión merece la pena muy mucho porque se van a enseñar las virtudes de lo que son las Islas Canarias".
"Y no solo enseñárselo a los españoles, sino a todo el mundo. La Vuelta está en 140 países, eso evidentemente tiene un valor. Estamos en la fase de estudio. Quien tiene que estar convencido de la decisión es el Gobierno de Canarias, al que agradezco la gran sensibilidad con la que está tratando este tema", concluyó.
Por otro lado, Guillén indicó que el regreso al País Vasco en la edición recién finalizada "fue muy emotivo". "La reflexión es que no podemos dejar pasar otros 33 años para volver al País Vasco. La Vuelta ha tenido intensidad desde el primer momento, con muchos aficionados en las cuentas. El recorrido fue, además, muy bien aprovechado", aseguró.
Fuente:www.as.com
lunes, 12 de septiembre de 2011
Semana del 12 al 18 de septiembre
Tarde:Carrera. Tiempo:72'- pulsaciones medias:147.maximas:166.calorias: 1002.distancia: 15.5 km.
MARTES:Sesion de natacion.200m calent. 300m tecnica. 1500m nado libre a 1,55 el 100.Las sensaciones han sido malillas estaba bastante cansado .
MIERCOLES:Natacion. Distancia: 1800m. Calent 200m , tecnica 600m, 8 x 100m , recup:20''. tiempos: 1.41, 1.41, 1.38, 1.37, 1.36, 1.35, 1.33, 1.34., 200m enfriamiento.
JUEVES:Sesion de spinning. Tiempo: 45'. calorias: 542. pulsaciones maximas 159 .medias:136 distancia:25km.
VIERNES: Natacion. distaancia: 1600m. calent 300m . 3 x 400, recup:1'.tiempo: 6.48, 6.42, 6.38.100m enfriaiento.
Carrera:Distancia: 8000m. 20' calent. 12 x 400, recup:1'. tiempo:1.35,1.32,1.32,1.30, 1.31,1.30, 1.30, 1.30, 1.30, 1.28, 1.27, 1.25. 5' enfriamiento.
SABADO: 8 Km de carrera, tiempo: 38'. pulsaciones medias: 134.maximas: 149.calorias: 469.
DOMINGO:Sesion de spinning, Tiempo:55',calorias: 644.pulsaciones medias:1334.maximas: 155
distancia: 30km
Total:
Natacion: 5000 m
Ciclismo: 80km
Carrera:31km
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Seman del dia 5 al 11 de septiembre
MARTES:Sesion de piscina. Tiempo:42'. 300m calentamiento.3 x 400m descanso:2'. tiempos: 7.05, 6.58 y .6.55, 200m enfriamiento. total: 1700m
JUEVES:Sesion de spinning, esta vez ha sido larga ,tiempo:83'. calorias: 987.pulsaciones medias: 136.maximas:166. distancia:45km
VIERNES:Distancia:1900 m . 300m calentamiento, 600m tecnica. 1000m continuos a crowl.tiempo: 17.40.
DOMINGO :Natacion.Distancia:2300m. 300m calent. 800m tecnica, 1000m crowl continuos, tiempo:17.00.
Carrera. ditancia:8km , sin pulsometro.tiempo:38'05''.
Total:
Natacion: 6000 m
Ciclismo:75km
Carrera:8km